La DO Rías Baixas, en Galicia, se constituyó en 1988, tras una milenaria tradición vitivinícola.
Actualmente, la DO está formada por más de 170 bodegas y 5000 viticultores, divididos en 5 subzonas y una clara apuesta por las variedades autóctonas con un marcado carácter atlántico. Sus vinos son cada día más reconocidos a todo el mundo y la Ruta dos Viños Rías Baixas ofrece la experiencia del enoturismo más completa con edificios singulares de la arquitectura tradicional gallega rodeadas de espectaculares jardines.
El Albariño es una variedad autóctona propia del Sur de Galicia y lleva más de mil años cultivándose en el territorio.
Las Rías Baixas son una región privilegiada para el cultivo de la vid y especialmente, para el desarrollo de las cepas Albariño. Su clima, orografía, suelo, sus variedades de uva autóctonas y la influencia del océano Atlántico determinan el ecosistema vitivinícola. Las cinco subzonas que la conforman se enclavan en zonas de máxima calidad, según el índice Integral Térmico Eficaz, que mide el potencial de calidad medio de un enclave vitícola.
El clima atlántico: Inviernos suaves, primavera lluviosa, verano cálido y otoño borrascoso. Los vinos han sido tradicionalmente sin crianza. La acidez propia del Albariño permite que los vinos prolonguen su vida en botella, de manera que es normal la coexistencia de añadas.