DO Montsant

DO Montsant

La DO Montsant es una tierra en la que el paisaje y el vino han ido de la mano a lo largo de los siglos y en donde, incluso las viñas viejas, cuidadas como auténticos tesoros, tienen Historia con mayúsculas. Una Historia que, con fuerza y entusiasmo renovado, camina hacia el futuro. La relación de este territorio con la viña y el vino viene del Imperio Romano, época en la cual ya se elaboraba vino para el consumo de la gran Tarraco.

Garnacha y Cariñena, esencia del Montsant

La producción de vino ha sido una constante a lo largo de los siglos. El comercio con los países extranjeros contribuyó sus éxitos internacionales. El punto álgido llegaba durante el siglo XIX, cuando los vinos de Montsant se exportaban a Francia, destinados a comerciantes de Burdeos y del Rosellón. Algunos de los vinos fueron premiados en las grandes Exposiciones Universales del S.XIX y principios del XX.

A finales del XIX, la plaga de la filoxera desencadenó una larga crisis en el sector que acabó propiciando la aparición de las primeras cooperativas. Su formación contribuyó a mantener el cultivo en la zona y a evitar la despoblación. Entre estas cooperativas destacan las dos catedrales modernistas de Falset y Cornudella, ambas del año 1919, y aún en activo.

Más del 90% de la producción de uva corresponde a variedades tintas, entre las que destacan la Garnacha Tinta (36%) y la Cariñena (30%); aunque también se puede encontrar Tempranillo, Syrah, Merlot y Cabernet Sauvignon entre otras. En las variedades blancas hay que destacar la Garnacha Blanca (56%) y el Macabeo (38%), y ya de forma residual el Chardonnay, Moscatel, Xarel·lo…

Los vinos Generosos son vinos de larga tradición en este territorio. En las antiguas bodegas familiares, era habitual tener una barrica de vino rancio y otra de vino dulce. Actualmente, la elaboración de vinos de licor está sistematizada. Los vinos dulces, rancios y mistelas han recuperado su prestigio como producto gourmet.


Estudio de Zonificación

El estudio de zonificación de la DO Montsant, iniciado en 2008, es un proceso de autoconocimiento de la propia DO para profundizar en el vínculo del vino con el territorio, reafirmar su identidad y explotar el potencial vitivinícola.

A partir del análisis de diferentes parámetros, se ha llevado a cabo la segmentación de la DO Montsant en 6 zonas diferentes.

Lo que convierte un buen vino en un gran vino es la capacidad de transmitir de dónde proviene, la fidelidad a su territorio de origen.

Las bodegas

Picasoques

Celler Masroig

Portal del Montsant

Ediciones I-Limitadas

La Cova dels Vins

Octonia

Alfredo Arribas - Gotes

Alfredo Arribas -Trossos

Totselecta - Vinos, Cavas y Productos Gourmet
Distribuidores de Vinos, Cavas y productos Gourmet en la provincia de Tarragona, Penedès y Garraf.

Quien sabe degustar no bebe jamás el vino, sino que degusta secretos.

entrar
Totselectacreado en Bluekea