Can Nadal de la boadella fue fundada a principios del siglo XVI. Según la documentación histórica, la Heredad Nadal ha pasado de padres a hijos. Desde entonces, nunca se ha dejado de cultivar las viñas y elaborar vino.
La figura de Ramon Nadal Giró
Nació en 1903, justo cuando en el Alt Penedès se había iniciado la replantación de las viñas asolados por la filoxera. En esa época, la bodega era una destilería donde se destilaba el vino para producir alcohol. En plena Guerra Civil, cuando una parte de la finca fue expropiada para construir un campo de aviación, su espíritu emprendendor lo empujó a Francia y a la Mancha, donde produjo mistela usando el alcohol de la finca.
Con las ideas renovadas y las ganancias adquiridas con la comercialización de la mistela, impulsó una gran transformación en la bodega. En 1941, recuperó las viñas que el ejército había convertido en aeródromo durante la Guerra Civil y construyó, a veinte metros bajo tierra, la cava fundacional, que aún hoy vela los productos más apreciados de la bodega.
Con la transformación impulsada por Ramón Nadal Giró, se reorienta el negocio familiar de la destilería de aguardiente hacia la elaboración de vinos espumosos. A partir del 1998, con la tercera generación de la familia Nadal al frente de la bodega, se empiezan a elaborar vinos blancos secos. En la finca se cultivan essencialmente las variedades autóctonas de uva blanca del penedès: Macabeu, xarel·lo, xarel·lo vermell y parellada.
Las primeras generaciones hablaban del Champán, las siguientes de Cava y ahora decimos Corpinnat. La bodega apostó y es una de las bodegas fundadoras de la marca colectiva Corpinnat.